Crítica de libros
Aquitania, de Eva García Sáenz de Urturi
Reseña de “Aquitania”, de Eva García Sáenz de Urturi. Premio Planeta 2020 “Esas fueron las últimas palabras que padre me dirigió antes de partir, oculto bajo su capa de peregrino. Ahora emisarios de mirada gacha afirmaban que había muerto frente al altar mayor de la...
Las tinieblas y el alba, de Ken Follet
Reseña de “Las tinieblas y el alba”, de Ken Follett, precuela de “Los pilares de la Tierra” “Edgar siempre sabía qué día era. La mayoría de la gente tenía que preguntárselo a los clérigos, que eran quienes se ocupaban de los calendarios...”. Treinta años después de...
El pintor de almas, de Ildefonso Falcones
Reseña de “El pintor de almas”, de Ildefonso Falcones “Los gritos de centenares de mujeres y niños retumbaban en las callejas del casco antiguo. «¡Huelga!» «¡Cerrad las puertas!» «¡Detened las máquinas!» «¡Bajad las persianas!» El piquete de mujeres, muchas de ellas...
El Zorro, de Frederick Forsyth
Reseña de “El Zorro”, de Frederick Forsyth “El centro de casi todos los pueblos y las ciudades está siempre iluminado, incluso a altas horas de la noche, pero se encontraban en un barrio de las afueras de una provinciana localidad inglesa, donde el alumbrado público...
12 reglas para vivir. Un antídoto al caos, de Jordan B. Peterson
Crítica de “12 reglas para vivir. Un antídoto al caos”, de Jordan B. Peterson “Si eres como casi todo el mundo, seguro que no sueles pensar en las langostas... a menos que te las estés comiendo. Sin embargo, estos interesantes y deliciosos crustáceos merecen toda...
El día que se perdió el amor, de Javier Castillo
Reseña de “El día que se perdió el amor”, de Javier Castillo “Eran las diez de la mañana del 14 de diciembre. Un pie descalzo pisó el asfalto de Nueva York y una sombra femenina se dibujó frente a él. El otro pie se posó con cuidado, tocando el suelo con sus finos...
Crítica de Origen de Dan Brown
Crítica de Origen de Dan Brown El funicular avanza entre hierros y niebla y un monasterio parece flotar sobre un vacío imposible. Con esa imagen mental entra el lector en la quinta aventura de Robert Langdon y entiende al instante qué clase de viaje propone Dan Brown....
El laberinto de los espíritus, de Carlos Ruiz Zafón
Crítica de “El laberinto de los espíritus”, de Carlos Ruiz Zafón “Aquella noche soñé que regresaba al Cementerio de los Libros Olvidados. Volvía a tener diez años y despertaba en mi antiguo dormitorio para sentir que la memoria del rostro de mi madre me había...
Hombres desnudos, de Alicia Giménez Bartlett
Crítica de “Hombres desnudos”, de Alicia Giménez Bartlett (Premio Planeta 2015) Crítica de “Hombres desnudos”, de Alicia Giménez Bartlett (Premio Planeta 2015) “Yo hubiera juzgado como natural otro tipo de reacción: celos por mostrarme desnudo ante otras mujeres,...
El amante japonés, de Isabel Allende
Crítica de “El amante japonés”, de Isabel Allende “Alma Belasco estaba tan acostumbrada a mandar y mantener distancias e Irina tan acostumbrada a recibir órdenes y ser discreta que nunca habrían llegado a estimarse sin la presencia de Seth Belasco, el nieto preferido...
Juan Carlos I – El hombre que pudo reinar
Reseña de “Juan Carlos I – El hombre que pudo reinar” “Nos vamos, ¿no?” Se lo preguntó dos veces, como si necesitara reafirmar el permiso para marcharse. Su hijo hizo un gesto de asentimiento. Y él giró su cuerpo maltrecho, castigado por los años, dolido a causa de...
Distintas formas de mirar el agua, de Julio Llamazares
Crítica de “Distintas formas de mirar el agua”, de Julio Llamazares “Es ley de vida, como se dice. Unos se van y otros vienen, unos desaparecen y otros los sustituimos y así será mientras haya mundo”. Julio Llamazares ya había abordado la desaparición del mundo rural...











